
Desde Blancadent queremos darte unos datos básicos para que sepas de lo que estás hablando cuando mencionamos el flúor y su importancias en la salud bucodental, de manera especial durante en el periodo infantil cuando llega el ratoncito Pérez y hemos de cuidar más las nuevas y definitivas piezas dentales, ya en la edad adulta actúa evitando la aparición de caries de cuello o en las raíces dentarias e incluso eliminando la sensibilidad dental por ejemplo cuando se presenta una enfermedad periodontal.
La desmineralización dental está causada por la placa bacteriana, la ingesta de azúcares, carbohidratos …
¿Cómo proteger el esmalte?
Podemos protegerlo mediante dos vías:
• Sistémica: actúa en el desarrollo dentario de bebés y niños, se ingiere a través de aguas fluoradas, alimentos o mediante suplementos prescritos por un especialista, ya sea odontólogo o pediatra.
• Tópica: se encuentra en pastas dentífricas y enjuagues que podemos realizar en casa mediante el cepillado y posteriormente realizar enjuagues.En consulta dental se realizan fluoraciones con una concentración más elevada de flúor y por tanto se realiza con menos frecuencia.
¿Qué causa un exceso de flúor?
• Fluorosis: se observan manchas amarronadas sin pérdida de brillo o en forma de estrías de coloración grisácea o blancas opacas.
- No se encontraron tweets.